Clase de Compañero

Requisitos de la Clase de Compañero

Generales

  1. Tener un mínimo de 11 años de edad.
  2. Ser miembro activo de un Club de Conquistadores.
  3. Aprender o repasar el significado del Voto de los Conquistadores e ilustrar su significado de forma interesante.
  4. Leer el libro El Sendero de La Felicidad, si no lo ha leído.
  5. Tener un certificado vigente del club de libros y escribir por lo menos un párrafo de resumen sobre uno de los libros de elección.
    – Un libro para menores misiones.
    – Un libro sobre naturaleza o ciencia.
    – Un libro sobre biografía(s).
    – Dos libros de elección del candidato a compañero.

Avanzado

  1. Saber el significado y el uso correcto de la Bandera Nacional.

Investigación Bíblica

  1. Memorizar los Libros del Nuevo Testamento y saber las cuatro áreas en que estos libros están agrupados. Demostrar habilidad en encontrar cualquiera de esos libros.
  2. Tener un certificado vigente de Gemas Bíblicas.
  3. En consulta con su consejero, escoger uno de los siguientes temas:
    a) Una de las parábolas de Jesús.
    b) Uno de los milagros de Jesús.
    c) El sermón de la montaña.
    d) Un sermón sobre la segunda venida.

    Y mostrar su conocimiento sobre las enseñanzas de Jesús en una de las siguientes formas: Intercambiando ideas con su consejero, Actividad que integre a todo el grupo, Disertación.

  4. Lea los Evangelios de Mateo y Marcos en cualquier traducción. Comprométase a memorizar dos de los versículos siguientes:
    a) Bienaventuranzas Mateo 5: 3-12
    b) El Padre Nuestro Mateo 6: 9-13
    c) El Regreso de Nuestro Señor Mateo 24: 4-7, 11-14
    d) La Gran Comisión Mateo 28: 18-20

Avanzado

  1. Aprender de memoria los siguientes textos:
    a) Bienaventuranzas Mateo 5: 3-12
    b) El Padre Nuestro Mateo 6: 9-13
    c) El Regreso de Nuestro Señor Mateo 24: 4-7, 11-14
    d) La Gran Comisión Mateo 28: 18-20

Sirviendo a Otros

  1. En consulta con tu consejero, busca la forma de emplear de manera conveniente dos horas en tu comunidad, siendo un verdadero compañero a alguien que lo necesite.
  2. Dedicar por lo menos una hora a un proyecto que beneficie a la comunidad o a la iglesia.

Avanzado

  1. Dedicar por lo menos cinco horas en un servicio a la comunidad.

Historia Denominacional

  1. Ver la presentación audiovisual titulada «el clamor de media noche» y discutir en clase los sucesos y las personalidades que dirigieron el establecimiento de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Avanzado

  1. Responder el cuestionario basado en la serie “El clamor de medianoche”.

Salud y Aptitud Física

  1. Memorice y explique I Corintios 9:24-27.
  2. Discuta con su consejero el tema de la salud y un programa regular de ejercicios y su relación con una vida sana.
  3. Aprenda sobre los maleficios del tabaco en la salud y aptitudes, y escriba su propio voto de compromiso de abstención del uso del tabaco.
  4. Complete la Especialidad de Natación II.

Avanzado

  1. Caminar ocho kilómetros y llevar un diario.
  2. Elabora un dibujo sobre temperancia.

Estudio de la Naturaleza

  1. Identificar y describir siete pájaros y siete árboles.
  2. Completar una de las siguientes especialidades:
    a) Aves
    b) Helechos
    c) Insectos
    d) Animales Domésticos
    e) Aves Domésticas
    f) Moluscos
    g) Árboles y arbustos
  3. Participa en una caminata de una hora por el campo.

Avanzado

  1. Identifique y describa 12 pájaros y 12 árboles.

Actividades al Aire Libre

  1. Encuentre los 8 puntos cardinales sin la ayuda de una brújula, usando las estrellas o un reloj.
  2. Pernoctar dos noches en un campamento.
  3. Saber o repasar los nudos requeridos en la clase de Amigo. Atar y saber el uso práctico de los siguientes nudos: Vuelta de Escota, Margarita, Pescador, Vuelta de Braza, Tensor. Aprenda también a atar y el uso práctico de los cuatro tipos de amarras:  Amarre Cuadrado, Amarre Redondo, …
  4. Pasar el examen de Primeros Auxilios para la clase de Compañero.

Avanzado

  1. Hacer cinco diferentes fuegos y describir su uso.
  2. Cocinar una comida de campamento sin la ayuda de utensilios.
  3. Preparar una tabla con quince nudos diferentes.